Se mantienen empresas nacionales entre las preferidas por el talento mexicano

Por su cultura organizacional basada en la colaboración, innovación, y por generar un impacto importante en el mundo profesional, seis empresas nacionales se colocan entre las 10 favoritas de los mexicanos para trabajar, de acuerdo el listado Top Companies 2019 de LinkedIn.
La red social señala que Grupo Salinas encabeza este ranking, publicado por primera vez en México, y en tercer lugar se coloca Femsa.
En general, indica, ocho de las 25 empresas que conforman la lista son mexicanas, lo que representa el 32% del total, y prueba el interés que hay entre los usuarios mexicanos por trabajar en firmas nacionales.
La lista Top Companies 2019 está basada en las acciones realizadas por los usuarios en la plataforma, analizadas a través de cuatro pilares principales: interés en la empresa, compromiso que tienen sus empleados actuales con la empresa, demanda de empleo y nivel de retención de sus empleados.
Entre las empresas que se encuentran en la lista están: Grupo Salinas, Walmart, Femsa, Alsea, Amazon, CitiBanamex, Grupo Lala, Cemex, Softtek, Banco Santander, Grupo Financiero Banorte, SAP, IBM, entre otras.
La primera lista en México incluye compañías que cuentan con gran presencia en el país y con un amplio reconocimiento a nivel internacional, precisa LinkedIn a través de un comunicado.
La lista Top Companies 2019 de México está conformada por las siguientes 25 compañías:
- Grupo Salinas
- Walmart
- FEMSA
- Alsea
- Amazon
- CitiBanamex
- Grupo Lala
- CEMEX
- Softtek
- Banco Santander
- SAP
- Grupo Financiero Banorte
- BBVA Bancomer
- PepsiCo
- Mars
- Seguros Monterrey (New York Life Insurance Company)
- El Palacio de Hierro
- IBM
- AXA
- Novartis
- Oracle
- AT&T
- Nestlé
- Johnson Controls
- L’Oréal
Notimex
Este video te puede interesar