Plazas eventuales impulsan el crecimiento del empleo en México

Por primera vez desde julio del 2018, incluidos los primeros 10 meses transcurridos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la creación de empleo formal en México mejoró.
Durante septiembre se crearon 145,416 plazas laborales, esto es 12.3% más que el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el reporte mensual de empleo formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundido el fin de semana pasado.
Este video te puede interesar
Además, con las cifras reportadas en el noveno mes del año, se deja atrás el déficit de empleo que se había generado en el arranque de la administración actual y para septiembre hay ya 91,500 plazas de trabajo más que las registradas en noviembre del año pasado cuando concluyó el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Éste es el cuarto mejor incremento reportado en un mes de septiembre desde que se tiene registro, sólo por debajo de los años 1997 (169,368), 2014 (156,432) y 2016 (160,175)”, indicó el instituto.
Lo anterior fue posible gracias a un repunte significativo del alta de plazas laborales de carácter eventual, que se contabilizaron en 54,907, esto es 80% más que el año previo. A su vez, el número de empleos permanentes fue 8.6% inferior al quedar en 90,509 altas.
Racha a la baja interrumpida
A septiembre, el número de trabajadores asegurados en el IMSS creció 1.9% a 20 millones 567,426 personas, ritmo que mostró una leve aceleración tras el avance de 1.8% observado el mes previo.
Hasta agosto, el ritmo de expansión del empleo formal en México acumulaba 13 meses en desaceleración, racha que se cortó en septiembre.