El gobierno federal aplicará medidas para cuidar a los servidores públicos de todas las dependencias del contagio del coronavirus (Covid-19), los criterios van desde permitir la realización de home office hasta horarios de entrada escalonados.
A partir de esta semana y hasta el 17 de abril, para reducir la transmisión del coronavirus, la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las Unidades de Administración y Finanzas de las dependencias deberán permitir el home office para funcionarios con las siguientes características:
- Personas mayores de 60 años
- Funcionarios con discapacidad
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Servidores públicos con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, entre otras.
Este video te puede interesar
De acuerdo con los lineamientos definidos por la Secretaría de la Función Público, las dependencias deberán implementar días de trabajo alternados para servidores públicos con hijos menores de 12 años que se encuentren cursando la educación básica.
Otra medida que se aplicará para los burócratas que no realizarán home office, son los horarios de entrada escalonados, los cuales deberán ubicarse entre las 7 de la mañana y 8 de la noche, considerando la jornada laboral de ocho horas diarias.
“La aplicación de los presentes criterios no implicará la autorización de vacaciones, viáticos, pasajes o erogación adicional alguna”, destaca la SFP en el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación la tarde de este lunes.
Casos de excepción
La SFP expuso que las nuevas medidas son obligatorias para todas las dependencias de la Administración Pública Federal, incluyendo órganos desconcentrados y sólo con excepción de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional. La Oficialía Mayor de la SHCP y las Unidades de Administración y Finanzas serán las encargadas de implementar las acciones para proteger a los burócratas del Covid-19.
“Se solicita se giren atentamente las instrucciones que correspondan a efecto de que, al interior de sus dependencias, así como de sus órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales bajo su coordinación sectorial, se establezcan las acciones respectivas para cumplir con el presente acuerdo”, se destaca en el documento de la Función Pública.
Los criterios que serán aplicados en el gobierno federal también contemplan que las dependencias acepten las constancias electrónicas emitidas por las instancias de Seguridad Social para justificar incapacidades o inasistencias por enfermedades respiratorias.
“En la aplicación de los presentes criterios los servidores públicos observarán los principios y valores de honestidad, cautela, respeto, responsabilidad y proporcionalidad, preservando la confidencialidad y resguardo de la información oficial en términos de las leyes aplicables”, puntualiza la Secretaría de la Función Pública.