Estrés, depresión y ansiedad, los problemas de salud laboral más frecuentes

En los últimos años, la depresión, el estrés y la ansiedad se ubican dentro de los principales problemas de salud mental de los trabajadores mexicanos.
Así, 1 de cada 10 empleados se ausenta del trabajo debido a problemas de salud mental, 34% por estrés severo y 1 de cada 3 por ansiedad o depresión, reveló una encuesta de Willis Towers Watson.
Este video te puede interesar
A pesar de que los problemas de salud mental son comunes entre el capital humano en México, no lo dan a conocer en su trabajo por no sentirse cómodos para hacerlo.
En las personas que conforman la Generación X, el 35% tiene problemas de salud mental, en los Boomers 34%, siendo mayor el porcentaje en mujeres (41%) que en hombres (31%); en el caso de las mujeres, el tema financiero es el de mayor preocupación.
En cuanto al estrés, la Generación Y es la que obtuvo los resultados más altos, por encima de la media (37%); mientras que la Generación X, un poco menor (30%) y mucho más bajo en los Boomers (14%); las mujeres se ubican entre las más estresadas (40%) en comparación con los hombres (30%).
De acuerdo con la encuesta, las presiones financieras y las laborales son las principales causas de estrés y los trabajadores más jóvenes son propensos a citar su situación financiera como una causa de estrés. El personal muy estresado tiende a estar más aislado, tener mala salud y malos hábitos en su estilo de vida, advirtió la firma.
El estudio señaló que la concientización y la educación sobre temas de salud mental contribuyen a crear un entorno de trabajo donde los empleados se sientan cómodos al revelar sus problemas y recibir el apoyo adecuado de sus patrones y colegas.
Ante este panorama, 70% de los empleados ha comenzado a hacer cambios en su estilo de vida, por lo que 45% busca ayuda profesional médica; 34% aprovecha los servicios proporcionados por la organización; y 26% busca apoyo del empleador.
Willis Towers Watson propone proporcionar apoyo para mantener a los empleados comprometidos para ayudarlos a experimentar efectos positivos del estrés laboral y motivarlos a realizar el trabajo sin afectar la calidad de éste, su salud o sus relaciones familiares o de amistad.