¿Cuáles son las formas de calcular el descuento para el Infonavit?

Según el numeral 50 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Infonavit (Ripaedi) el patrón es responsable solidario del pago de las amortizaciones del crédito; en consecuencia, es importante conocer los tipos de descuento que coexisten en la actualidad, a saber:
· porcentaje: es en función del salario del acreditado
Este video te puede interesar
· cuota fija monetaria: se expresa en cantidad líquida y en pesos
· en veces el salario mínimo: esta modalidad cambió sustancialmente, pues actualmente no se utiliza el salario mínimo como referencia, sino el factor de descuento que el Infonavit da a conocer a principios de año. En la práctica se conoce como Unidad Mixta Infonavit -(UMI). Este tipo de descuentos consiste en aplicar directamente el factor determinado y notificado por el Infonavit al factor de descuento.
Además, en el caso de trabajadores que perciban el salario mínimo, la retención no podrá ser mayor al 20 % de dicho ingreso, según el artículo 47 del Ripaedi.
Si tienes una pregunta concreta en materia laboral, fiscal, jurídica o de contabilidad, escríbenos a capital.humano@eleconomista.mx o contáctanos en Facebook o Twitter.