Presentan plataforma de capacitación para mejorar empleabilidad de jóvenes

El confinamiento no será pretexto para que los jóvenes continúen desarrollando competencias que les ayuden a mejorar sus posibilidades de conseguir un empleo. Diversas marcas e instituciones se unieron para crear un ecosistema de capacitación gratuito y en línea para que jóvenes de entre 18 y 29 años puedan entrenarse desde casa y que su búsqueda de un empleo sea menos compleja.
La iniciativa es liderada por Nestlé y se ha desarrollado con la participación de instituciones como el Tec de Monterrey (ITESM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Fundación Wadhwani y compañías como Facebook, Google, LinkedIn y Microsoft.
Este video te puede interesar
Esta plataforma de capacitación tiene la meta de alcanzar a 50,000 jóvenes mexicanos durante los próximos cinco años, preparándolos para la empleabilidad juvenil. La oferta en línea incluye cursos en áreas como marketing, negocios, emprendimiento y tecnología, además, una serie de webinars y materiales de apoyo para que los participantes aprendan cómo hacer un currículum (CV) o cómo sobrevivir a una entrevista de trabajo.
“Debido a la suspensión de actividades en las aulas por la emergencia sanitaria, ponemos a su alcance los contenidos y herramientas virtuales que desarrollamos para acompañarlos en situaciones extraordinarias. En ese sentido, tenemos un avance en conjunto con Conalep, con quien en los últimos tres meses hemos impactado a 6,000 jóvenes a nivel nacional por medio de contenidos virtuales (e-learnings)”, dijo Nora Villafuerte, vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé México.
Los jóvenes podrán capacitarse de lunes a viernes durante más de un año de manera gratuita. Para acceder a la oferta de la plataforma, sólo tienen que realizar un registro en la página Iniciativa por los Jóvenes. Las actividades virtuales del ecosistema de capacitación comprenden:
Librería virtual
Es una plataforma con 85 contenidos en formato e-learnings, enfocados en temas de emprendimiento, tecnología, negocios y marketing, disponibles en la página de Iniciativa por los Jóvenes. Los cursos fueron desarrollados en colaboración con aliados locales como Fundación Wadhwani, el ITESM y la UNAM, e internacionales como Facebook, Google, LinkedIn y Microsoft.
Webinars y talleres virtuales
Sesiones mensuales en vivo a través de las redes sociales de Nestlé México; ya se encuentran disponibles y el programa será presentado en Facebook y en la página de Iniciativa por los Jóvenes.
E-learnings
Son materiales de la compañía que orientan a los jóvenes en temas como la elaboración del CV, la búsqueda de trabajo, la entrevista de trabajo y el camino laboral. Estos materiales están disponibles en la página de Iniciativa por los Jóvenes y en los recursos virtuales de Conalep.
Este ecosistema de capacitación forma parte de las acciones de “Iniciativa por los Jóvenes”, un programa global de la empresa enfocado en contribuir a la capacitación juvenil y con el que se ha beneficiado a más de 525,000 jóvenes con orientación vocacional y talleres para favorecer su entrada eficaz al mercado laboral.