La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lanzó una plataforma digital para que los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro puedan encontrar un empleo, iniciar un emprendimiento o volver a estudiar.
Sin embargo, de esas tres opciones una minoría es la que quiere continuar una preparación académica. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la STPS a la primera generación de aprendices, 67.5% prefiere quedarse a trabajar o buscar empleo en otro lado; el 21.3% quiere autoemplearse y sólo 11.2% está interesado en reanudar sus estudios.
Este video te puede interesar
Para el camino que elijan, la estrategia Mes 13 pretende “asegurar una transición exitosa de la capacitación en el trabajo” a su colocación en el mercado laboral, el autoempleo y el emprendimiento individual o colectivo. Incluso, apoyar a quienes decidan volver a la escuela, informó la STPS en un comunicado.
Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a quienes tienen entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y tampoco tienen un empleo remunerado. Durante 12 meses reciben capacitación laboral en una organización, así como una beca de 3,748 pesos mensuales.
En México hay 3.8 millones de personas jóvenes que acuden a la escuela y no laboran, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 8 de cada 10 son mujeres; la mayoría de ellas trabaja en sus hogares sin recibir un salario por ello.
https://twitter.com/STPS_mx/status/1229199400443924480
Los siete módulos de la plataforma
La STPS explicó que Mes 13 “no es una extensión del programa, sino una gama de opciones de salida para los jóvenes”. Tras un año de permanecer en una empresa u organización, los aprendices adquirieron experiencia, buenos hábitos de trabajo y desarrollaron talentos y habilidades que podrán poner en práctica a través de diferentes vías.
En la página del programa, el interesado puede ingresar a la nueva plataforma. En el recuadro titulado “Mes 13” ingresan su nombre de usuario y contraseña. Una vez dentro encontrarán siete módulos.
- Obtener un empleo. Aquí podrán explorar las ofertas que ofrecen las bolsas de trabajo y enterarse de las ferias de empleo cercanas a sus localidades.
- Continuar mis estudios. En él conocerán distintas opciones como la prepa en línea, universidad abierta a distancia y otras iniciativas educativas.
- Emprendimientos colectivos. En ese apartado la STPS les brinda información básica para desarrollar una cooperativa o una empresa de economía social.
- Certificar mis habilidades. Este módulo les brinda herramientas para fortalecer su curriculum.
- Iniciar un negocio. Acerca a los usuarios a más de 100 incubadoras para impulsar una empresa.
- Autoemplearme. Les indica cómo invertir su capital y generar ingresos trabajando de forma independiente.
- Cursos presenciales y en línea. Les informa sobre capacitaciones en línea para mejorar los conocimientos y habilidades que las empresas buscan.